Avanza Construcción del Puente Vehicular de la Calle 63 con Avenida Boyacá
Bogotá, 7 de febrero de 2018. A toda marcha avanza la construcción del puente vehicular de la Av. José Celestino Mutis (calle 63) con Av. Boyacá, una obra que completó un avance del 22% y estará finalizada en el segundo semestre de 2019.
En total más de 170 trabajadores del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) trabajan día y noche en la construcción de este puente y la ampliación de la Av. Mutis hasta la Av. Rojas. Actualmente se realiza la fundición de los 507 pilotes (soportes subterráneos) que sostendrán las columnas donde se fijará el puente vehicular.
Además, se viene adelantando los trabajos en canalización de redes del acueducto y energía en el costado oriental de la Av. Boyacá, para luego iniciar con las labores en la zona occidental y en los predios por donde pasará la nueva vía.
“La Alcaldía de Enrique Peñalosa logró sacar adelante esta importante obra con la que más de 500 mil habitantes de Engativá se verán beneficiados y por la cual llevan esperando hace por lo menos 4 años”, afirmó Yaneth Mantilla, directora del IDU.
Según los estudios del Distrito, la ampliación de la Av. Mutis descongestionará gran parte del occidente de la ciudad, generando una vía alterna hacia el aeropuerto El Dorado, y reduciendo los tiempos de desplazamiento en casi 45 minutos por trayecto.
La conexión de la calle 63 tendrá dos calzadas de tres carriles por sentido, 27.028 metros cuadrados de espacio público, y una nueva CicloRuta que mejorará la calidad de vida de los vecinos de barrios como La Reliquia, El Encanto, La Cabaña, Bosque Popular y Normandía.
La obra solo se puso en marcha en junio de 2017 luego de que la Alcaldía de Enrique Peñalosa diera luz verde después de casi 3 años de estar paralizada.
El proyecto hizo parte del paquete de obras por valorización que los bogotanos pagaron en el año 2013. En su momento quedó establecido un plazo de 2 años para iniciar la construcción, pero dicho plazo nunca se cumplió.
“No puede ser que la ampliación de la calle 63 y el puente vehicular fueran obras pagadas por valorización hace 4 años y que no se ejecutarán en las fechas que se le prometieron a los ciudadanos. La actualización de los diseños de esta obra se contrataron el 30 de diciembre de 2015, faltando solo un día para terminar la pasada administración, y 3 días después de vencerse el plazo para iniciar la obra física. Eso no puede volver a suceder”, explicó Mantilla.
La obra completa estaría finalizada en el segundo semestre de 2019 y tiene una inversión de $98.243 millones de pesos.