Reactivación Económica
El Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá se mantiene como un constante generador de empleo y oportunidades en su propósito de apuntarle a la reactivación económica de la ciudad y del país en sus diferentes frentes.
Así reactivamos el empleo en Bogotá
Jairo, un supervisor de obra en la Av. El Rincón que espera conocer pronto el resultado de la obra
Como parte de su día a día, Jairo Ávila supervisa la actividad de la obra de la Av. El Rincón, la cual dará una nueva salida y entrada a la localidad de Suba. Este profesional y ciudadano envía un mensaje de paciencia para los conductores y espera entregar una obra única para la ciudad.
La historia de Diomedes, el operador de obra de la avenida Laureano Gómez
Alexander Miranda, conocido popularmente como “Diomedes” por amigos y compañeros, oriundo del departamento del Cesar, es un oficial de construcción de la obra avenida Laureano Gómez, proyecto que beneficiará a aproximadamente 464 mil habitantes del sector.
Noticias
Convocatoria para enviar hojas de vida de mano de obra no calificada en proyectos de infraestructura
En las obras de la avenida José Celestino Mutis y ampliación de las estaciones del sistema TransMilenio.
Adjudicaciones
El IDU genera procesos contractuales con grandes inversiones y opciones laborales, que van desde aspectos gerenciales y técnicos hasta la mano de obra no calificada. Conozca en detalle cómo avanzamos en materia de adjudicaciones de procesos.
Ejecución de giros
Estos desembolsos están destinados a pagar los contratos de obra, consultoría e interventoría y todo lo relacionado con la compra de predios y compensaciones, construcción del Metro y obras en TransMilenio, entre otros conceptos.
Empleos
El Instituto de Desarrollo Urbano es uno de los grandes generadores de empleos, especialmente a través de la ejecución de obras de infraestructura que se contratan en Bogotá. Los empleos que genera el IDU incluyen a mujeres, jóvenes, hombres y personas en condición de discapacidad.
Permisos
Para el programa Bogotá a Cielo Abierto, mercados campesinos, mercados temporales para el sector artesanal, o uso temporal para vendedores informales y por calamidad pública, la entidad otorga permisos que redundan en otras formas de productividad para la ciudad
32 permisos
a corte de abril de 2023