Fulvia
 
Logo alcaldia de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Con demolición de predios, Alcaldía Peñalosa pone en marcha la Av. Alsacia – Tintal – Bosa

Bogotá, diciembre 16 de 2017. El ambicioso proyecto Alsacia - Tintal – Bosa, que ha sido esperado durante más de 12 años por las comunidades de Bosa y Kennedy, ya está en marcha y significará la transformación en la movilidad para más de un millón y medio de habitantes del suroccidente de Bogotá.


La Alcaldía de Enrique Peñalosa, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), inició con el proceso de demolición de predios que se encuentran dentro del trazado de 12 kilómetros por donde pasará la Av. Alsacia – Tintal – Bosa, la cual empezará a construirse a mediados del próximo año y estaría finalizada en el último trimestre de 2019.


La adquisición de los predios se ha dividido en dos tramos. Por un lado, en la Av. Tintal,  Av. Alsacia y la Av. Constitución  son requeridos 492 predios de los cuales 55 corresponden a cesiones, y 437 son predios privados que deben ser comprados.


De esos 437 a la fecha se han ofertado 389 predios, y 48 se encuentran en elaboración de avalúo por parte de Catastro Distrital. Así mismo, el IDU ya tiene bajo su administración y vigilancia 105 predios (todos en la localidad de Kennedy).


Se tiene estimado que el valor de los predios comprendidos en el corredor vial de la Av. Tintal, Av. Alsacia y un tramo en la Av. Constitución, es de aproximadamente $232.000 millones de pesos.


Por su parte, en el segundo tramo, que comprende la Av. Bosa desde la Av. Ciudad de Cali hasta la Av. Tintal,  se requieren 743 predios, de los cuales 110 corresponden a cesiones y 633 deben ser comprados. Estos predios tienen un valor cercano a los $221.673 millones.


“Esta es una obra vital para nuestra administración porque está ubicada en el corazón de Bosa y Kennedy. Los 12 kilómetros del proyecto Alsacia – Tintal Bosa le ahorrarán hasta 30 minutos al día a quienes viajan desde esta zona hacia el centro y norte de la ciudad”, afirmó el alcalde Peñalosa.


En total serán 12 kilómetros de vías, más de 200 mil metros cuadrados de espacio público y 24 kilómetros carril de CicloRutas. El imponente proyecto tendrá una inversión total que supera los $921 mil millones.


En la actualidad los habitantes de barrios como Las Margaritas, Bosa Occidental, El Porvenir, Gran Britalia, Patio Bonito, Tintal Norte o Calandaima se demoran hasta una hora desplazándose en transporte público desde el Portal Américas hasta sus viviendas.


Cuando se termine el proyecto Alsacia – Tintal – Bosa  llegarán en menos de 30 minutos, pues circularán por amplias y modernas vías de tres carriles en ambos sentidos. También podrán movilizarse por una CicloRuta que interconectará todo el sector.


El cronograma:
Cabe resaltar que el pasado mes de abril, la administración del alcalde Enrique Peñalosa adjudicó la actualización de los estudios y diseños de este importante proyecto, los cuales serán entregados en febrero de 2018.


Si todo avanza como está planeado, en el segundo semestre de 2018 comenzará la construcción y la mega obra estaría en servicio en el último trimestre de 2019.


“Esta es sin duda la obra vial más grande que se ha desarrollado en las últimas dos décadas en el sur de la ciudad. Estamos haciendo reuniones con los habitantes y propietarios de la zona para brindarles todo el acompañamiento e información que necesitan, y para que puedan tener confianza y tranquilidad con respecto al proceso de adquisición predial”, aseguró Yaneth Mantilla, directora del IDU.


Este proyecto permitirá dar continuidad a las obras de la Av. Bosa y la Avenida Ciudad de Cali. Esta conectividad beneficiará a los habitantes de los barrios el Progreso, La Paz, El Paraíso, Islandia y San Bernardino.


OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – IDU

Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

Calle 22 # 6 27 – CP: 110311

Teléfono: (57) (1) PBX 338 6660 ext. 2045 - 2090 - 2095.

Síguenos:
En Facebook: /IduBogota

En Twitter: @IduBogota

En instagram: @IduBogota