Fulvia
 
Logo Instituto de Desarrollo Urbano IDU - Alcaldía Mayor de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Bogotá supervisa el avance de obras en la Zona Industrial de Puente Aranda: 5 tramos del grupo 4 se entregarán muy pronto

Odoo CMS - una imagen grande
  • El grupo 4 de Zonas Industriales ya tiene un avance de obra del 45,44 %, esta Administración recibió en enero del 2024 la obra sin haber iniciado actividades.

  • La obra de Zonas Industriales beneficiará a más de 465 mil personas de la localidad de Puente Aranda. 

Bogotá D.C., 30 de julio de 2025 (@IDUBogota). El director del IDU, Orlando Molano, realizó un recorrido de verificación por las obras que se adelantan en la Zona Industrial de Puente Aranda. Este proyecto, financiado por el Acuerdo de Valorización 724 de 2018, está dividido en cinco grupos y contempla intervenciones en 145 segmentos viales.

Imagen de Odoo y bloque de texto
 “Estamos en Puente Aranda inspeccionando esta obra de Valorización. Recuerden que tenemos cinco grupos, con más de 130 calles (segmentos viales que serán intervenidos) que beneficiarán a más de 465 mil personas de la localidad. Estamos en el Grupo 4, que tiene 29 segmentos”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.

 Durante la visita de inspección, el director inspeccionó el Grupo 4, que tiene 29 segmentos viales con una longitud aproximada de 5,81 kilómetros y un área de intervención en espacio público de 21 397 m2. A corte del 21 de julio de 2025, este grupo presenta un avance del 45,44 %. Cabe destacar que al inicio de la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la obra no había empezado su fase de construcción.

 “El alcalde nos pidió que fuéramos habilitando las obras. Como ustedes pueden ver, ya estamos en la etapa de remates. La buena noticia es que en pocos días vamos a entregar, de este grupo, cinco segmentos viales”, aseguró el director del IDU, Orlando Molano.
Texto de Odoo y bloque de imagen

 La ejecución del Grupo 4 está en manos del Consorcio Sabana Centro, cuyo mayor componente es Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S., con una participación del 99 %, acompañado por Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S., con el 1%. La interventoría del proyecto la realiza el Consorcio Interdiseños EP Zona Industrial, conformado por partes iguales entre Interdiseños Consultores S.A.S. e Interventorías y Diseños S.A.S. El valor total de esta obra asciende a más de 65 mil millones de pesos.

 Grupo 4: segmentos viales a entregar pronto

● Calle 20a entre carreras 43b y 44

● Calle 20a entre transversales 39a y 39

● Calle 20a entre transversal 39A y carrera 40

● Transversal 39A entre calles 20A y 21

● Calle 21 entre transversal 39A y carrera 40

Avanzan los compromisos de Valorización: tres obras completas entregadas

La Administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió 19 proyectos cobrados por Valorización en diferentes años. El compromiso es dejar 4 contratadas y en marcha, y entregar culminadas 15.

Ya hay tres obras completas entregadas: extensión av. Boyacá entre calles 170 y 183 (Acuerdo 523 de 2023); Canal Córdoba y la avenida La Sirena entre AutoNorte y av. Boyacá (Acuerdo 724 de 2018).

Además, se han hecho entregas parciales en la avenida El Rincón (tres puentes vehiculares en la av. Boyacá con calle 127) y el grupo 1 de Zonas industriales -7 segmentos viales-.