Logo gov.co
 
Logo alcaldia de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Avenida 68 alimentadora del metro




En Bogotá construimos proyectos que mejoran la calidad de vida de sus habitantes y que hacen de la movilidad una experiencia más segura, sostenible y de fácil acceso.


Consulta más información

 
 

Galería Fotográfica 

Así va el grupo 1 del proyecto Avenida Ciudad de Cali

Noticias

Imagen noticia

Avenida Ciudad de Cali conectará con la Primera Línea del Metro de Bogotá

Bogotá, 12 de mayo de 2023.Más de un millón de habitantes de las localidades de Bosa y Kennedy se beneficiarán con la construcción de la avenida Ciudad de Cali, que a la fecha cuenta con una inversión de $709.429 millones incluyendo obra e interventoría.


Ver más información 

Ver todas las noticias aquí 

Así avanza el grupo 1 del proyecto Avenida Ciudad de Cali

 

 
 
Imagen de Odoo y bloque de texto

Infografía del proyecto
 

Ver infografía aquí  

.

¿De dónde a dónde se construirá este tramo?

Desde la Av. Circunvalar del Sur hasta la Avenida Manuel Cepeda Vargas se construye el primer tramo de la Avenida Ciudad de Cali.

Ver mapa

Texto de Odoo y bloque de imagen

La construcción del Tramo 1 estará a cargo de cuatro grupos con el fin de ahorrar tiempo y contribuir a la reactivación económica de la ciudad. Así generaremos más empleo por parte de las empresas que intervienen de manera directa e indirecta el proyecto.

Fotografía Grupo 1 av cali

Grupo 1

Entre la Avenida Circunvalar del Sur y la Avenida Bosa

Avance: 51,11%
Fecha proyectada de finalización: Mayo de 2023. Sin embargo se están adelantando las gestiones necesarias para prorrogar el contrato de obra e interventoría por un término de 10 meses.

Fotografía Grupo 2 av cali

Grupo 2

Entre la Avenida Bosa y la Avenida Villavicencio

Avance: 35.87%
Fecha proyectada de finalización: Febrero de 2024


Ver más información

Fotografía Grupo 3 av cali

Grupo 3

Entre la Avenida Villavicencio y la Avenida Manuel Cepeda Vargas

  Avance: 11.87%
Fecha proyectada de finalización: Febrero de 2024


Ver más información

Fotografía Grupo 4 av cali

Grupo 4

Intersección de la Avenida Manuel Cepeda Vargas

Avance: 4%
Fecha proyectada de finalización: Octubre de 2024


Ver más información

Características de la obra

  • Inversión obra: $ 657.754 millones, Inversión interventoría: $ 51.676 millones, Total inversión: $709.430 millones.

  • Longitud de 7.4 km, comprendidos entre la Avenida Circunvalar Sur (limites de Soacha) y la Avenida Manuel Cepeda Vargas.

  • 137.807 m2 de espacio público.

  • 752.012,78 m2 de zonas verdes.

  • 3.926,73 m de ciclorruta en andenes, más 4.796,7 m de ciclorruta continua y 242,58 m de ciclorruta reconstruida.

Fotografía obra Av cali
Imagen de Odoo y bloque de texto
  • Un puente peatonal que conectará los dos costados de la troncal, permitirá el acceso a la estación de Transmilenio en cercanías a la Av. Ciudad de Villavicencio y facilitará el acceso a la futura estación del Metro, a través de una pasarela. 

  • Una glorieta elevada para tránsito de tráfico mixto.

  • Una glorieta a nivel para tránsito de buses articulados (BRT). 

  • Construcción de 8 estaciones de Transmilenio (dentro de las cuales, 2 corresponden a estaciones en operación que serán desmontadas en su totalidad y reemplazadas por nuevas estaciones).

  • Construcción de 7 cicloestaciones.

  • Una conexión operacional con la Troncal Américas.

  • Una conexión intermodal con la Primera Línea del Metro de Bogotá.

  • 639 predios requeridos para el desarrollo del proyecto.

Texto de Odoo y bloque de imagen

Beneficios de la obra

  • Vías más amplias, iluminadas y seguras para los habitantes de las localidades de Bosa y Kennedy.

  • Ubicación externa de las taquillas.

  •  Aumento en la frecuencia y velocidad de viaje en el transporte público.

  • Estaciones más amplias, cómodas y seguras.

  • Interconexión modal con la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Texto de Odoo y bloque de imagen
Imagen de Odoo y bloque de texto
  • Conexión operacional con la Troncal Américas.

  • Corredor ambiental sostenible con amplios andenes para peatones, biciusuarios, nueva arborización (994 árboles al final del proyecto, aumento de arbolado actual en un 15%).

  • Modernización de las redes y subterranización de servicios públicos (Acueducto y alcantarillado, EAAB, CODENSA, etc).

  • A futuro, posibilidad de conexión con Soacha (Ciudad Verde), extendiendo la Troncal hasta dicho municipio.

  • Mayor conectividad con otras troncales. - Ciclorruta bidireccional por el costado occidental.

Soporte
Jurídico

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - Decreto 190 de 2004 - Define la Avenida Ciudad de Cali como un corredor troncal especializado. 

PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL - Acuerdo 761 de 2020 “Un nuevo contrato social y ambiental para Bogotá del siglo XXI (enfoque de género, diferencial: incluyente, consciente, sostenible, cuidadora)”

Propósito N. 04. Hacer de Bogotá región un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible. 
Programa N. 49. Movilidad segura, sostenible y accesible. Mejoramiento del tiempo, costo, calidad.

Componente ambiental

Consulte la información sobre los tratamientos silviculturales autorizados por la Secretaría Distrital de Ambiente, de conformidad con los lineamientos establecidos.

Texto de Odoo y bloque de imagen
Imagen de Odoo y bloque de texto

Tratamiento silvicultural

  • A un nuevo lugar serán trasladados 468 árboles.

  • Se conservarán 246 especies arbóreas.

  • Serán plantados 748 nuevos árboles.

  • El arbolado del corredor incrementará en un 15%. Al final del proyecto serán 994 árboles.

  • Serán plantados 6101.91 m2 de jardinería.

  • Permiso por parte de la autoridad ambiental para talar 146 árboles entre la Avenida Circunvalar Sur (límites de Soacha) y la Avenida Manuel Cepeda Vargas

Acta de diseño
paisajístico

Acta de revisión y aprobación del diseño paisajístico para la ampliación y extensión de la Avenida Ciudad de Cali.

Con el fin de lograr una mejor comprensión del proyecto para conocer de primera mano la información, el IDU diseña estrategias de relacionamiento, participación y atención a la ciudadanía.

En este sección usted puede encontrar: