Logo gov.co
 
Logo alcaldia de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Avenida 68 alimentadora del metro




La avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro de Bogotá, mejorará las condiciones de movilidad en los 16,9 km que atraviesa nuestra ciudad desde Venecia hasta la calle 100.


CONOZCA AQUÍ TODOS LOS DETALLES DEL PROYECTO AV 68 

 
 

Conozca los cierres viales por demolición y construcción  

del nuevo puente vehicular Venecia 

Noticias

Foto contribución de ciclopuente

Nuevo puente vehicular en la Floresta será entregado a finales de 2023

La obra del puente vehicular en la Floresta, que hace parte del grupo 7 del proyecto Avenida 68, Alimentadora de la Primera Línea del Metro, avanza en un 86,71%. Ya finalizaron las actividades de izaje de las vigas, así como la construcción de los aproches (parte baja que conecta con la vía) y del tablero.

De acuerdo con Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano -IDU, “la construcción de este puente tiene tres fases (cimentación, estructura y superestructura). Actualmente avanzamos en la fase 2, que se prevé entregar el 30 de diciembre de este año. La inversión es de $12.425 millones de pesos”.

Ver más información aquí 

Ver todas las noticias aquí 

Entró en funcionamiento el carril BRT del grupo 7 en la obra Avenida 68, Alimentadora de la Primera Línea del Metro 

 

Jhon Rafael Mejía Rúa es trabajador del puente Venecia y hoy tiene un mensaje para ti. ¡Escúchalo!

 

 
 
 
 

Ellos son Morgan y Mona, dos perritos que hacen parte del equipo de trabajo del grupo 2 de la av 68

Permisos Silviculturales

Cronograma de actividades silviculturales 

Esta megaobra permitirá la interconexión entre los diferentes sistemas de transporte de Bogotá, incluido el Metro, pues se convertirá en la primera línea alimentadora.

Infografía del proyecto

Ver infografía aquí  

Texto de Odoo y bloque de imagen
Valor de la Obra

Inversión avenida 68

  • Valor de la obra:  $ 2.34 billones

  • Valor de interventoría:  $ 272.000 millones

  • Inversión total:  $ 2.67 billones

Construcción

  • 17 kilómetros de interconexión entre 10 localidadades

  • 16,9 kilómetros de ciclorruta

  • 542.000 M2 de espacio público

  • 21 estaciones de TransMilenio

  • 6 puentes vehiculares mixtos y para buses de TransMilenio

  • 8 pasos deprimidos

  • 13 puentes peatonales que permitirán una movilidad más eficiente y segura para los bogotanos

Texto de Odoo y bloque de imagen
Imagen de Odoo y bloque de texto

Ambiental

  • Pasará de tener  3.600 a 4.718 árboles en todo el corredor.

  • Habrá 53.962,37 M2 nuevos de jardinería

  • Es el proyecto de infraestructura vial con mayor número de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en el país

Movilidad

  • La av. 68 será la vía con más cobertura y mayor eficiencia en el transporte masivo de la ciudad

  • Conectará 5 vías arteriales: NQS, av. Américas, calle 26, av. Suba y la carrera séptima

  • Permitirá la reducción del 50% en tiempos de desplazamiento

Texto de Odoo y bloque de imagen
Imagen de Odoo y bloque de texto

Social

  • La comunidad podrá participar a través de las reuniones del Comité IDU que se desarrollan en cada uno de los tramos

  • Generación de más de 40 mil empleos directos e indirectos

  • 10 localidades beneficiadas

 
 


De fuente directa

Conozca del director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, la información más relevante del proyecto Avenida 68.


Ver más videos aquí


Manejo ambiental actual

Este es el plan aprobado por la Secretaría Distrital de Ambiente, que contempla las siguientes características

Imagen de Odoo y bloque de texto
  • Tala de 1.375 árboles (disminución del 32,17% frente a lo autorizado - 652 árboles salvados)  

  • Plantación de 2.549 árboles  

  • Aumentaron las actividades de conservación y tratamientos integrales en un    31,82% 

  • Bloqueos y traslados de 1.405 individuos arbóreos

  • El proyecto finalizará con un total de 4.763   árboles

  • Aumento respecto al arbolado actual: 32%

Adicionalmente se sembrarán  53.962,37 m² área de jardinería, lo cual contribuirá a mejorar la calidad del medio ambiente a lo largo del corredor vial en los ámbitos de: paisaje, microclima, absorción de CO2, provisión de hábitat para la fauna, entre otros.

 
 

Beneficios

Av. 68  un proyecto pensando para la comunidad. Conoce los beneficios del proyecto

 
 

Características

Av. 68  un proyecto estratégico para la movilidad de Bogotá

Recorridos con la comunidad

Consulte la gestión social y de

participación ciudadana del proyecto.

¿Cómo es el manejo Silvicultural en la obra?

Descúbrelo en estas 7 cápsulas.

Participación ciudadana

Actividades de socialización silviculturales 

Consulte aquí las actividades de socialización del componente silviculturales.

Ver actividades aquí

Conozca toda la gestión ambiental 

del proyecto Avenida 68

Estudios ambientales 

Ver estudios ambientales 

Manejo ambiental de la obra  

Ver manejo ambienta

Permisos de ocupación de cauce 

Ver permisos de ocupación de cauce

Permisos de trabajo nocturno

Ver permisos de trabajo nocturno

Registro de publicidad exterior visual 

Ver registro de publicidad

Acta de diseño paisajistico 

Ver actas de diseño paisajistico

Plan de manejo de fauna silvestre 

Ver plan de manejo de fauna silvestre

Apéndices A&SST 

Ver apéndices A&SST

Compartir