Fulvia
 
Logo Instituto de Desarrollo Urbano IDU - Alcaldía Mayor de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

IDU supera la meta de intervención de malla vial y espacio público proyectada para los primeros 100 días de gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán

Trabajadores de obra en mantenimiento vial

Tras alcanzar la meta de 351 000 metros cuadrados, el IDU ha mantenido su compromiso y, a la fecha, ya son 382 000 m2 de malla vial y espacio público intervenidos en las 20 localidades de Bogotá

Bogotá D.C, 10 de abril de 2024 (@IDUBogota). El miércoles 10 de abril, previo al evento en el que se habilitó el tránsito vial en los tramos 2 y 3 de la avenida Guayacanes, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, recorrió junto con el director del IDU, Orlando Molano, el carril lento del tramo comprendido entre la calle 13 con carrera 65b sentido oriente-occidente hasta el puente de la av. carrera 68 para verificar los arreglos de malla vial que se adelantan en la zona.

El director del IDU, Orlando Molano, le muestra al alcalde, Carlos Fernando Galán, el proceso que se adelanta para reparar la malla vial

Durante el recorrido, el alcalde afirmó:

 “Usualmente los gobiernos hacen intervenciones como estas cuando están en campaña, cuando van a cerrar su gobierno. Nosotros dijimos no, la ciudadanía está esperando resultados ya, rápido”.
  “Lo que nos comprometimos lo cumplimos y lo superamos 351.000 metros cuadrados que era nuestro compromiso, ya llevamos 382.000. Estamos felices, la interventoría, el equipo del IDU, todos los contratistas estamos dedicados a cumplirle a Bogotá con mucha y mejor movilización, pero sobre todo mayor seguridad para los peatones, los ciclistas, los vehículos. Seguimos trabajando día y noche por ustedes”

Orlando Molano, director del IDU.

Maquinaria pesada durante el proceso de arreglo de malla vial

Durante el recorrido, el director del IDU, le presentó al alcalde los resultados de los trabajos realizados sobre este corredor y en las demás obras incluidas como meta en el marco del plan 100 Días por Bogotá.

En la vía Centenario (calle 13) se intervinieron 5638 metros cuadrados de malla vial arterial no troncal, con una inversión aproximada de 956 millones de pesos, y se emplearon alrededor de 224 trabajadores en promedio, en 12 frentes de obra.

Las intervenciones en esta vía beneficiarán alrededor de 1 000 000 de habitantes del occidente de Bogotá, especialmente de las localidades de Fontibón, Engativá, Kennedy y Puente Aranda.

El IDU durante los 100 Días por Bogotá

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), luego de alcanzar con 18 días de anticipación la meta propuesta en el marco del plan #100DíasPorBogotá, ha continuado firme en el compromiso de agilizar sus labores de intervención de malla vial y espacio público en las diversas localidades de la ciudad, y, a la fecha, suma 382 000 metros cuadrados intervenidos en toda la ciudad, un 109 por ciento de la meta física pactada.

La meta propuesta, en el marco de la campaña #100DíasPorBogotá, buscaba intervenir 451 000 metros cuadrados de malla vial y espacio público, entre la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) y el IDU. Tras finalizar este periodo, el IDU ha intervenido 382 000 metros cuadrados, a su vez, la UMV ha intervenido 125 000 metros cuadrados, lo que suma un total de 507 000 metros cuadrados de malla vial y espacio público en toda la ciudad hasta el momento.

En esta labor se emplearon cerca de 3000 trabajadores, distribuidos en 33 contratos, con un promedio de  684 trabajadores de mano de obra calificada y 2278 de mano de obra no calificada; diariamente se tuvo un promedio de 145 frentes de obra, 64 frentes diurnos y 81 frentes nocturnos.

Las localidades con mayor número de metros cuadrados intervenidos por el IDU son: Suba, con 51 734 m2; Usaquén, con 49 712 m2; Fontibón, con 43 590 m2; Engativá, con 42 704 m2; Teusaquillo, con 35 151 m2; Santa Fe, con 22 904 m2; Chapinero, con 21 626; Barrios Unidos, con 21 103; Kennedy, con 17 271 m2 y Puente Aranda, con 11 151 m2.

La inversión total destinada desde el IDU para alcanzar esta meta ascendió a los 62 000 millones de pesos del total asignado, alrededor de 105 000 millones de pesos. Este esfuerzo ha consolidado acciones para mejorar la red vial y el espacio público de Bogotá.

El desempeño en el cumplimiento de la meta fortalece el compromiso del IDU por seguir trabajando incansablemente para mejorar las vías principales de la ciudad, continúa el objetivo de garantizar mayor seguridad y movilidad para todos los usuarios de la infraestructura del espacio público para la movilidad como peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos particulares y de servicio público.

Principales vías y zonas de espacio público intervenidas

  • Malla vial arterial no troncal: carrera 7, carrera 9, calle 53, calle 13, avenida Ciudad Cali, avenida Primero de Mayo, avenida Villavicencio, carrera 27 y carrera 24.

  • Malla vial arterial troncal: autopista Norte, avenida NQS, calle 26 y troncal calle 13.

  • Rutas que soportan SITP: av. carrera 19, av. carrera 161, carrera 22, avenida Rojas, avenida Las Villas, calle 27 sur.

  • Malla vial arterial rural: vía Choachí, vía Sumapaz y vía Cabrera.

  • Calzada sobre puentes vehiculares: Puente autopista Norte con calle 116, puente calle 80 con autopista Norte, puente calle 80 con avenida Boyacá, puente calle 72 con NQS, puente avenida Ciudad de Cali con Calle 13, puente avenida Villavicencio con avenida Boyacá y puente calle 26 con av. Boyacá.

  • Espacio público: ciclorruta carrera 13, andenes canal Salitre, andenes y ciclorrutas calle 24 (Ciudad Salitre), andenes calle 6a, andenes av. Primero de Mayo, andenes calle 129 y calle 127.

  • El Centro Vive: Eje Ambiental, espacio público del parque de Los Periodistas y mantenimiento de piletas.

  • Corredores principales: Carrera Séptima, avenida Chile, avenida La Esperanza, calle 68, carrera 19, calle 63, calle 34 y carrera 15.

  • Vías locales e intermedias: La Alhambra, Centro Santa Fe, Chapinero Norte, Chicó, Concejo de Bogotá, Fontibón, Las Ferias, Niza, Plaza Imperial, Prado Veraniego, Terminal del Salitre y Zona Industrial.