Fulvia
 
Logo Instituto de Desarrollo Urbano IDU - Alcaldía Mayor de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

TRES UNIONES TEMPORALES COMPITEN POR LA CONSTRUCCIÓN DEL CABLE AÉREO DE CIUDAD BOLÍVAR.

Viernes 11 de mayo, 2015

 

Tres uniones temporales compiten por la construcción del Cable Aéreo de Ciudad Bolívar

 

Antes de terminar el año, iniciarán las obras de este proyecto que movilizará 3.600 pasajeros cada hora.

Dentro los aspectos más importantes que se calificarán en el proceso están la propuesta técnica y económica.

 

Bogotá, 11 de mayo de 2015 – Luego de precisar el anexo técnico del proyecto donde se establecieron los requisitos técnicos mínimos que todos los interesados deben cumplir, se presentaron 3 proponentes definitivos que están interesados en construir el Cable Aéreo de Ciudad Bolívar.

Las firmas interesadas son Unión Temporal Cable Aéreo Ciudad Bolívar (conformado por Jorge Fandiño SAS, Inversiones CyG Equipos y Concretos SAS, Construcciones Lujan S.A. Sucursal Colombia y Poma SAS Sucursal Colombia); Unión Temporal Cable de Bogotá (conformado por Doppelmayr Colombia SAS, Constructora Colpatria S.A. e Icein Ingenieros Constructores SAS), y Unión Temporal Tradeco, Systecsa, BMF, Conasfaltos y TSBC SAS (conformado por Tradeco Infraestructura Sucursal Colombia, Bartholet Maschinebau AG – BMF, Systecsa S.A., Conasfaltos S.A. y Consultoria Colombiana S.A.).

El director general del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), William Camargo Triana, destacó el gran interés del gremio constructor por este proyecto, en el cual compiten 12 firmas asociadas en 3 uniones temporales.

El presupuesto de la licitación es de $164 mil millones para la construcción de 3.3 kilómetros de longitud del Cable Aéreo en Ciudad Bolívar. Este proyecto contará con 4 estaciones de parada entre el portal de Transmilenio de El Tunal y el sector de El Paraíso.

Se prevé que antes de terminar junio, el IDU adjudique este proyecto, el cual contempla 5 meses de estudios, diseños y aprobaciones; un mes para los preliminares; 17 meses para la construcción de las obras civiles, y 12 meses de mantenimiento. La audiencia de cierre fue acompañada por delegados de la Veeduría Distrital y Control Interno de la Entidad.

El Cable Aéreo de Ciudad Bolívar movilizará a cerca de 3.600 pasajeros cada hora, tendrá 160 cabinas y cada recorrido demorará alrededor de 13 minutos, un ahorro entre 30 y 50 minutos diarios a los habitantes de las UPZ de Lucero y San Francisco.

Asimismo, este proyecto mejorará las condiciones de conectividad y accesibilidad con prioridad para el transporte público y los medios no motorizados de ciudad Bolívar y, además, incentivará una recomposición y densificación urbana a partir de las nuevas estaciones y pilonas del sistema.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones IDU 

Teléfono 338 6660 - extensión 2090.